
¿Cuáles son las formaciones y habilidades en tecnologías digitales más demandadas por las empresas? Entre los mejores, valores seguros, pero también algunas sorpresas... Serge Gueguen, responsable de la evolución de la oferta de tecnología digital de ORSYS, comenta las principales formaciones informáticas y perfila las tendencias para 2022.
El año 2021 acaba de terminar. La oportunidad de hacer un balance de los cursos de formación que han tenido más éxito en ORSYS. Detrás de los 1.200 cursos de formación en tecnología digital que ofrecemos, hay competencias y certificaciones profesionales que nuestros clientes desean adquirir. Sus motivaciones son diferentes: dominar el funcionamiento del nuevo software, integrar nuevos métodos de trabajo, mejorar sus habilidades e incluso cambiar de carrera.
Para establecer este ranking, esta fotografía final del año 2021, hemos tenido en cuenta el número de personas inscritas en cada curso de formación. Entonces, ¿cuáles son los cursos más populares?
Principales tendencias: visualización de datos y gestión de proyectos.
Están surgiendo varias tendencias. La primera se refiere a la Visualización de datos. El análisis de datos gráficos está experimentando una verdadera popularidad. Los profesionales buscan desarrollar sus habilidades y dominio de software especializado en Inteligencia de Negocio como Power BI de Microsoft o SAP BusinessObjects. No es de extrañar: en apenas unos años, los datos y su análisis estarán en el centro de todas las preocupaciones empresariales, acompañando el gran movimiento de transformación digital y digitalización de la sociedad.
La segunda tendencia importante se refiere gestión de proyectos. Están en auge los cursos de formación que permiten obtener certificaciones en este ámbito (ITIL®, PRINCE2®, PMP®, SCRUM, etc.).
Curiosamente, el Lenguajes de programación están sólo ligeramente presentes en nuestro top. Ciertamente, Python (en 5e posición) sigue siendo el lenguaje estrella en ORSYS. También encontramos a Angular, el framework front-end de Google, entre los 20 primeros. Los otros idiomas están mucho más abajo en nuestra lista.
"Nuestra oferta tiene mucho éxito porque entre los 20 mejores, con una excepción, todos son cursos prácticos", explica Serge Gueguen, responsable del desarrollo de la oferta de tecnologías digitales de ORSYS. Esta fuerte demanda muestra el interés de los participantes por los cursos directamente operativos.
Aquí están los cinco cursos más populares.
1. Power BI: visualización de datos y paneles de control en el punto de mira
La estrella del entrenamiento es Power BI, diseño de cuadros de mando. Power BI, el software de Microsoft para análisis de datos, se ha convertido en apenas unos años en un estándar de visualización de datos. Se beneficia de una buena integración con la suite Microsoft 365 y Excel. Esta formación tiene la particularidad de ser accesible a un público amplio, siendo el único requisito saber utilizar una hoja de cálculo.
Un panel de Power BI presenta diferentes gráficos en una sola página que brindan información sobre un producto, una empresa o un cliente. Esta herramienta se ha vuelto esencial para los directivos en su toma de decisiones.
Este curso está destinado a cualquier persona que quiera crear paneles gráficos e interactivos utilizando datos de Excel, bases de datos u otras fuentes. Está marcado por numerosos ejercicios prácticos para implementar los conocimientos enseñados.
2. ITIL® 4: la referencia de las mejores prácticas de TI
En el segundo escalón del podio, encontramos la formación. ITIL® 4 Foundation con certificación. Como su nombre indica, esta formación concluye con la obtención de una certificación profesional. A Serge Gueguen no le sorprende la clasificación de esta formación: “ITIL® siempre ha estado bien posicionada en nuestro catálogo, porque es la referencia de las buenas prácticas en TI”. De hecho, en unos diez años, ITIL® se ha vuelto esencial en términos de gestión de servicios de TI. Publicada en 2019, la última versión, ITIL® 4, integra nuevas prácticas de métodos Agile y DevOps, para mantenerse actualizado.
3. Pruebas de software, nivel ISTQB® Foundation: un gran clásico
En tercer lugar se encuentra otro curso de formación que conduce a la certificación. Impartida durante tres días, la formación Pruebas de software, nivel ISTQB® Foundation, Certified Tester (CTFL) está dirigido a todos los profesionales de pruebas de software, ya sea que estén involucrados en producción u operaciones. Le permite adquirir el vocabulario de normas y estándares utilizados en las pruebas, así como dominar toda la metodología y el proceso de prueba. Al finalizar la formación, los participantes validan sus conocimientos aprobando el examen de certificación internacional ISTQB® (International Software Testing Qualifications Board), imprescindible en el sector.
4. Python, programación de objetos: no se puede negar el éxito de Python
Contra todas las expectativas, no es ni JavaScript, ni Java, .NET o C++ que están presentes en nuestro ranking. El único lenguaje de programación presente en nuestro top es Python, que goza de una popularidad innegable desde hace varios años. Entonces el entrenamiento Python, programación de objetos es el más solicitado. ORSYS ha apoyado el crecimiento de este lenguaje: "Nuestra oferta de Python se ha ampliado significativamente en 2021 y se ampliará aún más en 2022", explica Serge Gueguen. Por qué ? Porque los big data, la inteligencia artificial y la automatización de tareas utilizan Python.
Otra ventaja importante del lenguaje: “Python no está destinado sólo a los informáticos: también tenemos científicos o científicos de datos que siguen nuestros cursos”, subraya Serge Gueguen. Así, ORSYS ofrece este año nuevos cursos para Ciencia de los datos, EL grandes datos con el marco Spark,introducción al procesamiento de datos económicos y científicos. Otros pretendenautomatiza tus tareas de oficina o eladministración del sistema.
La facilidad de uso de Python y la gran cantidad de bibliotecas que multiplican sus usos hacen de Python EL lenguaje del 2022.
5. Métodos ágiles de gestión de proyectos
La gestión de proyectos siempre ha estado en el centro de nuestro catálogo de formación. Este sigue siendo el caso en 2021 con la formación sobre métodos Agile, Scrum, SAFe®, PRINCE2®… No es de extrañar que la formación Método ágil de gestión de proyectos, comprenda el enfoque. forma parte del top 5.
Siguiendo este curso aprenderás el funcionamiento de la metodología Agile para gestionar proyectos y dotarlos de una gran flexibilidad para gestionar imprevistos fomentando la mejora continua. Comenzar con esta formación es un requisito previo imprescindible para cualquier gestor de proyectos que posteriormente desee profundizar y poner en práctica este revolucionario método.