Tras las vacaciones de verano, la vuelta al trabajo es un momento clave para relanzar proyectos, reajustar prioridades y volver a poner las cosas en marcha. Pero es importante anticiparse al comienzo del nuevo año para que se convierta en un trampolín estratégico, en lugar de una mera vuelta a la rutina diaria. He aquí 5 buenas prácticas que le ayudarán a preparar el nuevo año con tranquilidad.

1. Balance del año transcurrido
Antes de volver a empezar, tómese su tiempo para analizar lo que funcionó bien... y lo que no.
¿Qué éxitos hay que consolidar?
¿Qué problemas recurrentes pueden preverse?
¿Qué ha aprendido este año, individual y colectivamente?
2. Priorización de proyectos
El comienzo del nuevo curso escolar suele estar marcado por nuevas ambiciones. Es crucial no dispersarse demasiado:
- Identificar proyectos de gran repercusión
- Reevaluar los plazos y los recursos disponibles
- Actualice sus objetivos u hoja de ruta
3. Adoptar una organización realista
Es tentador volver a los 200 %. Pero un buen comienzo de curso requiere una buena gestión del tiempo y la energía:
- Planifique fases de aterrizaje graduales para usted y sus equipos
- Planifique sus semanas con tiempo para la reflexión, la concentración y la respiración
- Delegar eficazmente
4. (Re)motive a sus equipos
El comienzo del nuevo curso escolar también es un buen momento para reunir a la gente. Planifica reuniones de equipo inspiradoras, rituales para compartir o momentos de inteligencia colectiva.
- Establecer una visión clara
- Aprovechar al máximo las iniciativas de todos
- Co-construir futuros planes de acción
5. Cuidar de sí mismo y de sus habilidades
Por último, aproveche el inicio del nuevo curso académico como una oportunidad de desarrollo personal y profesional:
- Márquese objetivos de desarrollo de competencias
- Apúntate a cursos de formación útiles a corto o medio plazo
- Mantener el equilibrio (carga mental, postura, energía...)
¿Qué herramientas debe utilizar?
DAFO personal o de equipo
Matriz Eisenhower de prioridades
Planificación dinámica mensual (Trello, Notion...)
Cuaderno de vuelta al cole (digital o en papel)
El inicio del nuevo curso escolar es una fase crucial: hay que prepararlo tan a fondo como cualquier nuevo proyecto. Apóyate en la claridad, la cooperación, la agilidad y el desarrollo de competencias para convertirlo en una palanca de eficiencia duradera.