El feedback es una herramienta de gestión esencial para ayudar al personal a progresar, aumentar su motivación y crear un clima de confianza dentro del equipo. Pero para que sea realmente eficaz, debe ser estructurado y benévolo.. He aquí 6 buenas prácticas.

1/ Elegir el momento y el lugar adecuados
Los comentarios son tanto más útiles cuanto más rápidamente se transmitan. Sin embargo, si te invaden emociones fuertes, tómate tu tiempo para calmarte y ser objetivo y objetivo. Para un feedback correctivo, prefiera un entorno confidencial, como una reunión cara a cara.
2/ Sea específico y concreto
Un buen feedback se basa en elementos concretos y observables. Así que evite juicios vagos como "no es profesional" o "no es satisfactorio". En su lugar, utiliza palabras precisas. Por ejemplo: "Durante la presentación del martes, fuiste capaz de aclarar información compleja utilizando elementos visuales muy eficaces.
Leer también
3/ Sea constructivo
El feedback no es un reproche: debe ayudar a su empleado a progresar. Identifique áreas de mejora y sugiera formas concretas de avanzar. Por ejemplo: "Las diapositivas eran un poco densas. ¿Podrías limitarlas a tres ideas por diapositiva para lograr un mayor impacto?
4/ Fomentar un comportamiento positivo
No se limite a dar su opinión cuando algo vaya mal. Reconocer lo que funciona bien es igual de importante. Refuerza el compromiso y anima a repetir los comportamientos eficaces. Un simple "Gracias por vuestro espíritu de equipo durante este proyecto" puede marcar la diferencia.
5/ Seguir siendo benévolo y auténtico
El tono y la intención cuentan tanto como el contenido. Así que sea sincero, sin exageraciones ni halagos artificiales. Preserva siempre la relación hablando de los hechos, no de la persona. Por ejemplo: di "Me sorprendió tu reacción" en lugar de "Eres agresivo".
6/ Establecer una cultura de retroalimentación
Para que el feedback tenga un efecto duradero, debe integrarse en la práctica diaria. Para ello, explique su enfoque, ofrezca oportunidades regulares de intercambio y acepte usted mismo las opiniones de sus empleados. Dando ejemplo, contribuirá a crear un entorno de escucha, transparencia y progreso.
Leer también
En resumen, aplicando estos principios, conseguirá que su feedback sea más eficaz y contribuirá a que se convierta en un verdadero motor de cohesión y rendimiento dentro de su equipo.
