Dado que Adobe domina el mercado de la autoedición (DTP), es difícil prescindir de su software. Sin embargo, suscribirse a Creative Cloud representa un coste importante, incluso prohibitivo, para empresas y particulares que sólo utilizan sus aplicaciones de forma ocasional o parcial. Entre las soluciones de la competencia destaca la suite Affinity, de Serif. Entonces, ¿hasta qué punto la suite Affinity es una alternativa seria a la suite Adobe? ¿Bajo qué criterios? El punto con Franck Denis, diseñador gráfico y experto en autoedición.

¿Qué incluye la licencia universal en la suite Affinity 2? Por menos de 180 euros por usuario, tienes una licencia perpetua de tres programas de software para descargar en tu PC, Mac o iPad.
Foto de afinidad
Revelado y procesamiento de imágenes.
Diseñador de afinidad
Ilustración vectorial y pintura digital.
Editor de afinidad
Diseño del documento
Serif, un actor que supo reinventarse
Relativamente hablando, la historia de esta empresa con sede en Nottingham recuerda un poco a la de Apple a finales de los 90, cuando Steve Jobs relanzó la marca con el iMac y el iPod.
Creada en 1987, Serif Europe empezaba a perder fuerza con su gama de software "Plus" diseñada únicamente para PC. Su dificultad para mantenerse ante los avances tecnológicos ha llevado a la empresa a revisar por completo el diseño de algunos de sus productos. De ahí el nacimiento de la suite Affinity.
Gracias a esta apuesta ganadora que ha obtenido varios premios (Apple Design Award 2015 y finalista de aplicaciones macOS 2014), el editor británico cuenta ya con más de 3 millones de usuarios en todo el mundo y se beneficia de una reputación que sigue creciendo. Hasta ahora, Affinity parece estar en camino de seguir ganando participación de mercado.
Affinity, un entorno común que facilita el trabajo
¿Qué podría ser mejor que poder procesar maquetación, imágenes e ilustración al mismo tiempo, sin tener que cambiar de un software a otro? Este es el caso de Affinity Publisher que cuenta con espacios de trabajo (personas) que dan acceso directo a las funcionalidades de Designer y Photo. Lo cual es imposible con Adobe y por tanto hace que la experiencia sea más fácil de usar e intuitiva.

Affinity Designer, por otro lado, fue diseñado para manejar tanto composiciones vectoriales complejas como imágenes rasterizadas. Al igual que Affinity Photo, su espacio de trabajo le permite exportar sus tableros o elementos individualmente, convirtiéndolo en una herramienta de interfaz de usuario (interfaz de usuario) diseño perfecto para complementar las aplicaciones de creación de prototipos que se encuentran en línea.
Affinity Photo no tiene páginas ni mesas de trabajo porque está diseñado principalmente para procesar imágenes. Por otro lado, al tener las tres aplicaciones un diseño similar, es perfectamente posible, teniendo en cuenta las limitaciones mencionadas, abrir cualquier archivo de la suite en los otros dos programas. ¡Por eso Affinity representa una auténtica pequeña revolución!
Además, todas las capas de ajuste en los tres programas de software tienen modos colorimétricos de escala de grises, RGB, CMYK y LAB. Por tanto, no es necesario modificar el perfil de un documento para realizar ajustes, como cambiar el color de una selección a otra de forma precisa (referencia Pantone o Hexadecimal).

Un nivel aceptable de compatibilidad con el software de Adobe.
Es difícil imaginar tener que cargar sus archivos en Affinity debido a la falta de compatibilidad entre el software de las dos suites. Afortunadamente, las tres aplicaciones son capaces de abrir una gran cantidad de formatos de archivos, aunque con algunas excepciones.
Publisher no reconoce el formato nativo de InDesign, solo su formato de exportación IDML. Además, no podrá recuperar páginas opuestas más allá de dos páginas por pliego, ni diseños líquidos u objetos interactivos. En cuanto a exportar un archivo de Publisher a un formato de InDesign, es imposible porque las dos aplicaciones están diseñadas de manera diferente.
Editor de afinidad | Adobe InDesign | |
solución en la nube | ❎ | ✅ |
Gestión de páginas y plantillas. | No se permiten páginas enfrentadas más allá de 2 (no 3 paneles) | Permite diseño líquido y páginas de variación. |
Procesamiento de imágenes | Casi como en Affinity Photo | Obligación de volver a pasar por Photoshop |
Procesamiento de vectores | Casi como en Affinity Designer gracias a la persona | Limitado a lo que InDesign puede procesar |
Manejo de la interactividad PDF | Limitado a enlaces de hipertexto | Bastante potente, aunque algunas funciones no son compatibles con el formato PDF. |
Finalmente, algunas características y filtros de Illustrator y Photoshop no están presentes en Affinity. Esto no le impedirá conservar el renderizado, pero los elementos en cuestión se fusionarán (objetos dinámicos y filtros de Photoshop) o se descompondrán en forma de trazados vectoriales.

En términos de funcionalidad, todavía quedan algunas lagunas, pero nada realmente molesto.
Como se ve con el nivel de compatibilidad de Publisher, tomados por separado, los tres programas de software no coinciden completamente con sus respectivos competidores.
De los tres, Designer es posiblemente el que más sufre estas deficiencias. Las herramientas Simetría, Fruncir el ceño y Degradado de formas, por nombrar sólo algunos, faltan. La vectorización de imágenes tampoco está presente. Sin embargo, puedes utilizar aplicaciones online gratuitas como Vector Magic, RouladeVector, Aspose o Vectorizer.
Diseñador de afinidad | Ilustrador Adobe | |
solución en la nube | ❎ | ✅ |
Procesamiento de imágenes | Casi como en Affinity Photo, gracias a la persona | Muy limitado. Obligación de volver a pasar por Photoshop |
Herramientas vectoriales | Faltan muchas herramientas, pero lo esencial está ahí | Brechas en formas primitivas configurables |
Pinceles e imágenes rasterizadas. | La combinación de vector/matriz le permite crear ilustraciones sofisticadas utilizando pinceles en particular. | Menos eficiente y más complejo de manejar |
Gestión de capas | Cada plan tiene sus propias capas. | Todos los planes de trabajo tienen las mismas capas, lo que no es fácil de navegar. |
Si Affinity Photo es relativamente completo, su Licuar persona está lejos de igualar las herramientas del espacio Fluidez de Photoshop. En cuanto a las personas Desarrollar y Mapeo de tonos, ofrecen menos funciones y ajustes preestablecidos que Cámara sin formato.
Foto de afinidad | Adobe Photoshop | |
solución en la nube | ❎ | ✅ |
Objetos dinámicos | La gestión de capas e importaciones no requiere su presencia | ✅ |
Planes de trabajo | No es útil porque Affinity Designer está ahí | ✅ |
Montaje (gif, vídeo) | Sin ventana | ✅ |
Filtros | algunos faltan | ✅ |
Herramientas de desarrollo de archivos RAW | Desarrollar personalidad tiene menos características | Cámara sin formato ofrece más posibilidades |
Gestión de altas resoluciones 16 y 32 bits. | Sin demoras, el software funciona a plena capacidad | Cierta lentitud y, en ocasiones, caídas graves o incluso graves |
Affinity representa una alternativa… bajo ciertas condiciones
Si aún no eres suscriptor de Creative Cloud y tu criterio principal es el presupuesto, ¡no lo dudes! La suite Affinity le brindará total satisfacción.
Para usuarios de Adobe que tambien editar video o diseñar UX-UI, necesitará encontrar software alternativo en estas áreas antes de cancelar su suscripción.
En ambos casos, la formación sobre cómo utilizar los tres programas de software le ahorrará tiempo y le orientará sobre la decisión correcta que debe tomar.
Lo que hay que recordar: para cualquiera que no trabaje en este campo y quiera empezar, o que aún no se haya acostumbrado a la suite de Adobe, Affinity es una alternativa creíble cuya relación calidad-precio es más que satisfactoria. Affinity satisface la mayoría de las necesidades de alguien que produce contenido para medios impresos o digitales. Quienes lleven mucho tiempo trabajando con InDesign, Illustrator y Photoshop podrán conseguir ahorros sustanciales, siempre que renuncien a determinadas funciones que es perfectamente posible compensar. Ya sólo queda aprender nuevas técnicas.